En el artículo anterior hablamos de la herramienta que se utiliza en la perforación de los pozos petroleros. En esta ocasión nos vamos a referir específicamente a la barrena, que es tan importante en este proceso.
La barrena es necesaria para dar comienzo a la perforación
Representa la punta de flecha en la perforación ya que dicha herramienta se coloca al frente del conjunto direccional o BHA.
Para realizar la perforación de un pozo se necesita perforar un agujero generalmente cilíndrico vertical por medio de la percusión de una herramienta en el suelo o por la acción rotatoria de una herramienta cortante (barrena) que gira alrededor de un eje vertical. El cortador varía dependiendo de la abrasión y dureza de las formaciones que constituyen las diferentes zonas geológicas existentes en el subsuelo.
La elección del método de perforación depende mucho del sitio donde se va a realizar. También requiere tener un punto de equilibrio entre velocidad, costo, calidad, cantidad, así como aspectos logísticos y ambientales.
Esta herramienta perforadora rompe y tritura las rocas presentes en el subsuelo, cuyos residuos suelen llevarse hasta la superficie a través de la inyección de lodos o aire. Para planear una perforación, se debe elegir el método de perforación adecuado.
Para perforar es necesario:
- Conocer el campo petrolero
- Las eras geológicas
- Diseño de pozo
- Estructura del mismo.
De esta manera se podrá definir en conjunto qué tipo de barrena aplica y que diámetros se utilizarán.
En caso de elegir una barrena para la perforación el proceso se realiza de la siguiente manera:
El elemento cortante (en este caso la barrena) ejerce un empuje en el sitio a perforar. Pueden utilizarse en este método, brocas tipo tricono o especiales, dependiendo de la dureza de la roca a perforar.
Para un resultado óptimo se requiere manejar los parámetros óptimos de gasto, peso y rpm que la barrena necesita. El fluido a manejar depende del tipo de pozo que puede ser hidrocarburo o gas.
Con este tipo de tecnología se han generado nuevas prácticas, tales como el empleo de la circulación de fluidos para la limpieza del hueco, el desarrollo de trépanos de conos, etc. En cuestión de diseño de barrenas de perforación se ha avanzado constantemente, gracias a estos avances se ha mejorado mucho los tiempos de perforación y por consecuencia la disminución de costos pozos mesozoicos que requieren mayor profundidad para llegar a los yacimientos.
La empresa que utiliza barrenas de perforación necesita capacitación constante para mejorar tanto el producto. Esta capacitación está basa en las experiencias obtenidas en campo y en la evaluación del desgaste de su estructura de corte.
Renta de barrenas
Ante las necesidades que hemos detectado en PGB contamos con el servicio de renta y venta de barrenas. Ante las necesidades de la demanda de las empresas perforadoras PGB cuenta con la venta y renta de barrenas PDC y tricónicas en los diferentes diámetros que comúnmente se emplean en la estructura de pozos petroleros de la región. De tal manera que si requieres una pieza contacta con nuestro equipo de ventas y nosotros te proporcionamos la recomendación específica para la aplicación que requiere. Te recordamos que ofrecer servicios de calidad es lo que nos caracteriza. ¡Estamos a tus apreciables órdenes!
0 comentarios